El aceite de cannabis se ha convertido en un producto muy demandado por sus múltiples aplicaciones terapéuticas y cosméticas. Cada vez más personas buscan cómo hacer aceite de cannabis en casa para aprovechar sus beneficios de manera natural y personalizada. Su elaboración es un proceso sencillo, pero requiere conocer los pasos adecuados para obtener un producto de calidad y con la concentración deseada.
Además de su facilidad de preparación, el aceite de cannabis destaca por sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y relajantes, lo que lo convierte en una alternativa natural para aliviar el dolor, reducir el estrés y mejorar el sueño. También es utilizado en el cuidado de la piel, ya que contribuye a la hidratación y al tratamiento de afecciones cutáneas como el acné o la psoriasis.
En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo hacer aceite de cannabis de forma segura, qué propiedades tiene y cómo puedes utilizarlo en tu día a día. Así podrás aprovechar todos sus beneficios y descubrir por qué cada vez más personas lo incorporan a su rutina de bienestar.
Cómo hacer aceite de cannabis en casa
Elaborar aceite de cannabis en casa es un proceso sencillo, pero es fundamental seguir ciertos pasos para obtener un producto de calidad y con la concentración adecuada de sus compuestos activos. Aunque existen varios métodos para su preparación, aquí te explicamos el procedimiento más seguro y efectivo, garantizando que aproveches al máximo sus propiedades.
Ingredientes y materiales necesarios
Para preparar tu propio aceite de cannabis, necesitarás reunir los siguientes ingredientes y utensilios:
- 10 gramos de cannabis seco (puede ser CBD o THC, según tus necesidades).
- 100 ml de aceite base, como aceite de oliva, de coco o de almendra.
- Una olla de cocción lenta, un baño maría o un horno, para calentar la mezcla de manera controlada.
- Un colador de tela o filtro de café, para separar los restos vegetales del aceite.
- Un frasco de vidrio hermético y opaco, ideal para conservar el aceite en óptimas condiciones.
Proceso paso a paso
Descarboxilación del cannabis
Este paso es esencial para activar los cannabinoides del cannabis, como el THC y el CBD, asegurando que el aceite tenga los efectos deseados.
- Precalienta el horno a 110°C.
- Tritura ligeramente los cogollos para que el calor los penetre mejor.
- Distribuye el cannabis sobre una bandeja con papel de hornear, asegurando que quede bien extendido.
- Hornéalo durante 30-40 minutos, removiendo a mitad del tiempo para una activación uniforme.
Infusión en aceite
Una vez descarboxilado el cannabis, es momento de mezclarlo con el aceite base para extraer sus compuestos activos.
- Coloca el cannabis en la olla de cocción lenta, baño maría o un cazo a fuego bajo.
- Añade el aceite elegido (oliva, coco o almendra) y mezcla bien.
- Mantén la cocción entre 90 y 100°C durante 2 a 4 horas, removiendo de vez en cuando para evitar que se queme.
- Evita superar los 100°C, ya que podrías degradar los cannabinoides y perder sus propiedades.
Filtrado y almacenamiento
Una vez finalizada la infusión, es importante filtrar la mezcla para retirar los restos de la planta y almacenar el aceite correctamente.
- Cuela el aceite con un filtro de café o una malla fina, presionando suavemente para extraer la mayor cantidad posible.
- Vierte el aceite en un frasco de vidrio opaco y hermético, para protegerlo de la luz y prolongar su vida útil.
- Guárdalo en un lugar fresco y seco, lejos de la exposición directa al sol.
Qué propiedades tiene el aceite de cannabis
El aceite de cannabis es conocido por sus múltiples beneficios tanto en el ámbito terapéutico como en el cuidado de la piel. Gracias a sus compuestos activos, como los cannabinoides (CBD y THC), terpenos y flavonoides, este aceite se ha convertido en una opción natural para aliviar diversas afecciones y mejorar el bienestar general. A continuación, exploramos sus principales propiedades y beneficios.
Propiedades terapéuticas
El uso del aceite de cannabis en la medicina alternativa ha crecido debido a sus efectos positivos en el tratamiento del dolor crónico, la inflamación y los trastornos del sueño, entre otros.
- Analgesia y alivio del dolor
Uno de los principales beneficios del aceite de cannabis es su efecto analgésico. Se ha demostrado que ayuda a reducir el dolor crónico en personas que padecen enfermedades como artritis, fibromialgia y migrañas, mejorando su calidad de vida sin los efectos adversos de algunos fármacos convencionales. - Efecto antiinflamatorio
Además de aliviar el dolor, el aceite de cannabis tiene potentes propiedades antiinflamatorias, lo que lo hace ideal para tratar enfermedades inflamatorias crónicas como la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide y enfermedades autoinmunes. Su uso regular puede ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la movilidad. - Reducción del estrés y la ansiedad
Gracias a su acción sobre el sistema endocannabinoide, el aceite de cannabis contribuye a disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Esto se traduce en una sensación de relajación y bienestar, ayudando a combatir trastornos de ansiedad, depresión leve y episodios de estrés crónico. - Mejora del sueño
Su efecto sedante y relajante favorece un descanso profundo y reparador, ideal para quienes sufren de insomnio o alteraciones en el ciclo del sueño. Consumido en dosis adecuadas, el aceite de cannabis puede mejorar la calidad del descanso sin generar dependencia.
Usos cosméticos y dermatológicos
Además de sus beneficios terapéuticos, el aceite de cannabis es un excelente aliado en el cuidado de la piel y el cabello, gracias a su alto contenido de ácidos grasos esenciales y antioxidantes.
- Hidratación profunda
Su composición rica en omega 3 y omega 6 permite una hidratación profunda de la piel y el cabello, evitando la sequedad y restaurando la barrera cutánea natural. Esto lo hace ideal para pieles secas y sensibles. - Tratamiento del acné y afecciones cutáneas
Gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, el aceite de cannabis es eficaz en el tratamiento del acné, la psoriasis y la dermatitis atópica. Su aplicación tópica ayuda a reducir la inflamación, controlar la producción de sebo y aliviar el enrojecimiento de la piel.
Cómo usar el aceite de cannabis
El aceite de cannabis es un producto versátil que puede utilizarse de diferentes maneras, dependiendo del objetivo terapéutico o del efecto deseado. Gracias a su composición y propiedades, es posible aplicarlo tanto de forma oral como tópica o incluso incorporarlo en la alimentación. A continuación, te explicamos las principales formas de uso y sus beneficios.
Vía sublingual
Una de las formas más eficaces de usar el aceite de cannabis es la vía sublingual. Para ello, se aplican unas gotas bajo la lengua y se mantienen durante unos segundos antes de tragar. Este método permite una absorción rápida a través de los capilares de la boca, logrando efectos casi inmediatos. Es ideal para quienes buscan aliviar el dolor, reducir la ansiedad o mejorar el sueño sin necesidad de esperar mucho tiempo para notar los beneficios.
Uso tópico
Otro modo muy común de aplicar el aceite de cannabis es de manera tópica, masajeándolo directamente sobre la piel. Este método es especialmente útil para aliviar dolores musculares, articulares y contracturas, ya que actúa de forma localizada en la zona afectada. Además, gracias a sus propiedades hidratantes y antiinflamatorias, también se emplea en el tratamiento de afecciones cutáneas como acné, psoriasis o eccema, ayudando a mejorar la salud de la piel de forma natural.
Consumo en alimentos
Para quienes prefieren un enfoque más discreto y duradero, el aceite de cannabis puede incorporarse en infusiones, batidos o recetas culinarias. Al ingerirse junto con los alimentos, su absorción es más lenta pero prolongada, permitiendo que los efectos se mantengan por más tiempo. Es una excelente opción para quienes buscan un efecto relajante sostenido o desean beneficiarse de sus propiedades sin necesidad de aplicarlo directamente sobre la piel o bajo la lengua.
Cómo hacer aceite de cannabis y aprovechar al máximo sus beneficios
Hacer aceite de cannabis en casa es un proceso sencillo que permite aprovechar todos sus beneficios terapéuticos y cosméticos. Si buscas un lugar donde consumir cannabis de forma segura y legal, hazte miembro de CUBE Barcelona y accede a un espacio exclusivo para disfrutar de sus propiedades.