¿Por qué en ciertas partes del mundo se consume marihuana con tabaco y en otras esta práctica se considera una aberración? Lo cierto es que muchos de los consumidores de cannabis no quieren hacerlo por un extenso número de razones, que van desde la presunción (científica) de que el tabaco es una sustancia perjudicial y adictiva que cambia el sabor, olor y hasta el efecto del THC.
Sea como fuere, en el artículo que os exponemos hoy analizaremos este fenómeno y aportaremos alternativas para aquellos que quieran dejar el hábito de mezclar tabaco con cannabis.
Mientras que en Estados Unidos, Canadá y América del Sur la práctica de mezclar cannabis y tabaco es prácticamente inexistente, en Europa se considera habitual hacerlo. Pero… ¿Por qué?
El extenso debate: ¿tabaco sí o no?
Mientras que por un lado los efectos nocivos del tabaco son ampliamente conocidos, el cannabis y su consumo (teniendo en cuenta sus beneficios y sus riesgos), por otro lado era, hasta la actualidad, un gran desconocido. Así pues, existe una corriente de pensamiento en el mundo que afirma que el cuerpo tolera bien el humo de la marihuana, mientras que el humo del tabaco provoca todo tipo de cánceres: pulmón, colon y recto, entre otros. ¿Es cierta esta afirmación? Nosotros decimos: de manera parcial.
Como todo en la vida, la respuesta recae en el consumo que se haga de la misma. Sí, hay muchos estudios que resaltan que el humo puro del cannabis no causa cáncer de pulmón, pero, por otro lado, está comprobado que ese mismo humo puede llegar a dañar los bronquiolos del pulmón. Claro está, como hemos visto, que los daños no son para nada comparables con el tabaco, pero siguen siendo visibles.
Por otro lado, queremos hacer énfasis en que, hasta la línea, hemos hablado puramente del consumo de estas sustancias fumando. Como hemos comentado en anteriores artículos, muchos son los beneficios del cannabis para el organismo. Así pues, desde Cube BCN instamos a que los consumidores habituales se planteen (también) el hecho de considerar métodos alternativos de consumo.
Beneficios y contras de fumar marihuana con (o sin) tabaco
Quizás, la clave del consumo de marihuana junto con tabaco la podemos encontrar remontándonos en los años: en Europa, durante una larga época, el hachís era el producto principal (no las flores). Entonces, había un inconveniente: para fumar hachís puro se necesitaba una pipa especial, pero no si se mezclaba junto al tabaco. Ahora que ya sabemos cuál es la causa principal de este consumo, veamos sus pros y contras:
Los beneficios de mezclar tabaco con marihuana
1. La marihuana dura más y el sabor se intensifica
Son dos de los beneficios más evidentes. Por lógica, con respecto a cantidades, es obvio que si una misma cantidad de marihuana se emplea tanto para ser fumada junto a tabaco como si no, durará más en la primera opción. ¿Por qué? Los porros más puros contienen un gramo como mínimo, lo que para los fumadores habituados a mezclar con tabaco es un derroche.
Por otro lado, y en referencia al sabor, si eres fumador habitual de tabaco, notarás una intensidad incomparable al cannabis puro.
2. Se alteran los efectos de la marihuana
Sabemos bien que la nicotina y el tabaco tienen efectos cerebrales en sí mismos, pero, ¿qué sucede cuando se combinan con el cannabis? Parece ser que los efectos de la nicotina potencian los efectos de la marihuana, presentando una subida más “opaca” que da una sensación donde se identifica.
El consumo de cannabis puro
1. Puedes disfrutar del sabor auténtica de la marihuana
Si eres un amante de la pureza y de los sabores auténticos, sin duda esta es tu opción. El olor y el sabor del cannabis son uno de los aspectos más relevantes de la experiencia de consumirlo, por eso, cuando se fuma marihuana pura, obtienes toda una experiencia aromática.
2. Más natural y menos posibilidades de adicción
Muchos de nosotros conocemos los diversos beneficios que aporta para el cuerpo humano el consumo controlado de cannabis. Y también sabemos bien cómo puede afectar negativamente la nicotina para éste.
Ciertos estudios, además, avalan la teoría empírica de que se identifica un mayor riesgo de dependencia para aquellos que mezclan marihuana con tabaco.
3. Fumar marihuana no es altamente perjudicial para la salud ni tiene efectos directos en el cuerpo humano
Aquellos que quieren disfrutar del olor y el sabor puro del cannabis lo hacen, en su gran mayoría, consumiéndolo sin mezclar. Está claro que la experiencia de la marihuana pura es diferente a la experiencia de la hierba mezclada, no solo en esencia, sino también en efectos y en “subida”: cuando se fuma pura es mucho más clara.
Por otro lado, y centrándonos en la salud y los efectos directos que tiene el consumo en el cuerpo, los fumadores de tabaco suelen destacar que su sentido del olfato y del sabor es mediocre, mientras que la marihuana aumenta la sensibilidad al gusto y al olfato.