Si bien en términos técnicos nos referimos al CBD o también conocido por cannabidiol, compuesto natural que se encuentra en la planta de cannabis. Se ha demostrado innumerable veces que el CBD (Cannabis, weed, marihuana, maría) tiene una gran gama de efectos beneficios en el cuerpo humano, la forma en la que actúa en el cuerpo todavía no se entiende completamente, sin embargo, se sabe que el CBD interactúa con el sistema endocannabinoide (SEC) del cuerpo humano, que juega un papel importante en la regulación de varios procesos fisiológicos.

La cannabis o marihuana, se ha utilizado durante siglos con fines recreativos y medicinales. Aunque muchos defienden su uso para relajarse y disfrutar de un estado de ánimo más tranquilo, también existen efectos secundarios recreativos de la cannabis que pueden ser problemáticos.

Uno de los efectos secundarios más comunes de la cannabis es la alteración de la percepción del tiempo y el espacio. Muchos usuarios informan que los efectos de la cannabis pueden hacer que el tiempo parece ralentizarse o incluso detenerse. Si bien para algunos esto puede ser una experiencia interesante, para otros puede ser muy desagradable.Otro efecto secundario común de la cannabis es la alteración del estado de ánimo. Muchos usuarios informan que la marihuana puede ayudarles a relajarse y a sentirse más felices.

¡PERO OJO!…. ¿A nivel físico que pasa en nuestro cuerpo?

  • Euforia: Los cannabinoides, especialmente el THC (delta-9-tetrahidrocannabinol), pueden producir una sensación de euforia o bienestar.

  • Cambios en la percepción sensorial: El cannabis puede alterar la forma en que percibimos el mundo a nuestro alrededor, lo que puede resultar en una mayor sensibilidad a la luz, sonidos y sabores.

  • Relajación muscular: El cannabis puede tener un efecto relajante en los músculos del cuerpo, lo que puede ayudar a aliviar la tensión y el dolor.

  • Aumento del apetito: El cannabis puede estimular el apetito, lo que se conoce comúnmente como «hambre de marihuana».

  • Cambios en el estado de ánimo: El cannabis puede afectar el estado de ánimo, lo que puede resultar en una mayor felicidad o relajación.

  • Reducción de la ansiedad: El cannabis puede tener un efecto calmante en el cerebro, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.

  • Alteración de la memoria a corto plazo: El cannabis puede afectar la memoria a corto plazo, lo que puede resultar en dificultades para recordar detalles recientes.

  • Aumento del ritmo cardíaco: El cannabis puede aumentar temporalmente la frecuencia cardíaca, lo que puede ser un riesgo para personas con problemas cardíacos preexistentes.

  • Enrojecimiento de los ojos: El cannabis puede causar que los ojos se enrojezcan y se sequen. 

Conclusión es importante tener en cuenta que el efecto del cannabis en el cuerpo varía de persona a persona y depende de varios factores, como la dosis, la frecuencia de uso, la genética y el estado de ánimo. El uso responsable y moderado de cannabis es clave para minimizar los riesgos y mantener una salud física y mental óptima.

Leave A Comment